- De acuerdo con el trabajo investigado, pudimos observar que el atún en conserva es un producto altamente saludable que cada vez va a ir exportándose a mas países, ya que la tendencia de consumo en muchos países actualmente es a favor de la comida saludable. Esto seria una buena oportunidad para todas las empresas peruanas pesqueras que se dedican a exportar, especialmente a la empresa elegida “SeaFrost” ya que es la empresa líder en el país. Sin embargo, también pudimos recalcar que hay que estar muy informados con las certificaciones que se necesitan en cada país y cumplir todos los requisitos para que no haya ningún problema al momento de exportar y el cliente se sienta satisfecho con el producto.
- Luego de haber investigado acerca del producto que vamos a exportar, y todas las medidas y requerimientos necesarios para que el producto pueda salir del país, podemos concluir en que los mercados europeos tienen mayores restricciones para el ingreso de alimentos. Por otro lado, al realizar las cotizaciones con los Incoterms y la lista de empaque pudimos ver que tan complejo era todo el proceso de exportación del producto. Ya que “SeaFrost” es la primera exportadora de conserva de atún en el país, podemos ver que cuenta con gran experiencia y clientes consolidados en el mercado Europeo, pero al tratarse de una empresa que va a aventurarse por primera vez a la exportación de este producto, recomendamos apuntar a mercados menos exigentes y con menos restricciones, además de optar por utilizar las cotizaciones con las Incoterms del grupo E y F, ya que tienen menos responsabilidad que las que le siguen.
- Luego de realizar la investigación sobre la empresa y el mercado pesquero tanto local como internacional en el Perú, hemos podido comprobar diversos factores que hacen que nuestro país genere tantos ingresos por este sector económico. Uno de estos factores que ayudan a la exportación de nuestros productos a Europa es la falta de industrias pesqueras, en el extranjero, que elaboren los mismo productos pesqueros naturales y fresco como lo realiza la empresa Seafrost que tiene su propia industria elaboradora del producto, distribuidora y buque para el traslado marítimo. Además, el Perú es un país pesquero reconocido a nivel mundial porque sus productos presentan un gran valor nutricional, su alta rotación de productos, su fácil almacenaje y calidad de producto.
- Al dar por finalizado nuestro trabajo de investigación, podemos concluir que el comercio internacional es sumamente importante en nuestro país, ya que a través del intercambio de bienes y productos a nivel mundial, el Perú se beneficia económicamente, logra posicionarse a nivel internacional y logra ingresar cada vez a más mercados extranjeros, obviamente siempre y cuando cumpla con las regulaciones que establecen los países con los cuales se realiza el intercambio comercial. Además se pudo comprobar que el sector pesquero es uno de los más relevantes en las exportaciones de nuestro país, ya que está en crecimiento y genera un gran aporte al PBI peruano, contribuyendo así a la economía peruana. Y dentro del sector pesca, nosotros elegimos al producto atún en conserva el cual en muchos países es considerado como uno de los productos a base de pescado más consumidos, tal como se evidenció en las tendencias de consumo de Alemania y Holanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario